Adecose (rep. Cojebro y Espabrok), Aunna Asociación(rep. a CIAC), Fecor y Consejo General: en marcha el protocolo de tratamiento y cesión de datos.
Ir a Noticia >Aunna Asociación, Adecose, Aemes, Consejo General de Colegios y Fecor consensuan documento de observaciones remitido a DGSFP en materia de formación.
José Antonio de Paz Carbajo, Subdirector General de Planes y Fondos de Pensiones de la DGSFP, ha sido el encargado de clausura el ‘Save It’.
Ir a Noticia >Ahora Eiopa anuncia un parón reglamentario. Lo ha dicho Katja Wuertz, responsable de Eiopa del departamento de Protección al Consumidor,
Ir a Noticia >La segunda jornada de debate del Foro Internacional del Seguro en Forinvest se ha vuelto a centrar en la Ley de Distribución.
Ir a Noticia >Aseguradoras y Fondos de Pensiones se hacen con un 20% de la nueva emisión del Tesoro
Ir a Noticia >La mayoría de las reclamaciones (86%) al Servicio de Atención al Cliente de las corredurías ha sido resuelta con informe favorable al corredor
Ir a Noticia >La rentabilidad acumulada en el año 2018 de los Fondos de Empleo españoles es de 0,7%.
Ir a Noticia >Visto bueno a la propuesta para retrasar la fecha de aplicación de la directiva y de las legislaciones sobre actos delegados que la acompañan.
Ir a Noticia >La nueva normativa contra el blanqueo de capitales contempla que las aseguradoras tendrán que crear mecanismos de denuncia interna
Ir a Noticia >En 2017 se ha producido una evolución en negativo de la prima media global del seguro de Automóvil
Ir a Noticia >Supone un crecimiento del 3,79% respecto a 2016, según datos de Icea.
Ir a Noticia >Las modalidades de seguros de No Vida que más crecieron en 2017: Accidentes, con un alza del 12,94%; y la de Asistencia, con 10,16%.
Ir a Noticia >El activo total hasta el tercer trimestre de 2017 significa más de 2.000 millones de diferencia y un 0,7% menos que en el mismo periodo un año antes.
Ir a Noticia >El texto deberá obtener los dictámenes correspondientes y volverá de nuevo al Consejo de Ministros para iniciar la tramitación parlamentaria.
Ir a Noticia >Dos años después de que el nuevo Baremo de Autos echará a andar el sector asegurador ha hecho de manera oficial su primer análisis.
Ir a Noticia >Los cambios que prepara el Gobierno, tras el acuerdo con Ciudadanos, dividirá en tres los actuales efectivos de la DGSFP.
Ir a Noticia >La DGSFP, si no surge ningún contratiempo de última hora, tendrá listo el próximo 16 de febrero el borrador definitivo de la IDD.
Ir a Noticia >En seguros, las labores de supervisión de la DGSFP las llevará a cabo un nuevo organismo totalmente independiente.
Ir a Noticia >Encuentro de la DGSFP con Adecose, Aemes, Amaef, Asasel, Asecore, Consejo General, E2000 Asociación, Fecor, un representante de comparadores y UNESPA.
Ir a Noticia >El Reglamento europeo de Protección de Datos entró en vigor el 25 de mayo de 2016 y será de obligatorio cumplimiento el 25 de mayo de 2018.
Ir a Noticia >Pedrisco y sequía son los riesgos que más han afectado a los cultivos españoles.
Ir a Noticia >El seguro español cosechó el año pasado datos históricos.
Ir a Noticia >Relación de los 35 mediadores de seguros y reaseguros no inscritos ni autorizados para realizar la actividad de mediación de seguros en España.
Ir a Noticia >La Unión Europea y Estados Unidos han presentado un acuerdo sobre la actividad de las entidades de seguros y reaseguros.
Ir a Noticia >El año que viene cuenta con 12 fiestas nacionales -hay nueve festivos obligatorios-, pero no todas se celebrarán de forma simultánea.
Ir a Noticia >La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes en su página web el cálculo ‘online’ de las retenciones del IRPF 2017.
Ir a Noticia >El CCS estima que las últimas inundaciones de la zona sur y este del país tendrán un coste de unos 19,5 millones de euros
Ir a Noticia >La Inspección de Trabajo ha intensificado el control sobre las horas extra y el registro de jornada en las empresas.
Ir a Noticia >Hacienda está utilizando una resolución del Tribunal Económico-Administrativo de Madrid sobre productos financieros para solicitar el IVA.
Ir a Noticia >Junto a otras prácticas realizadas por las entidades de crédito, aspectos que critica la DGSFP en su informe anual de reclamaciones.
Ir a Noticia >La Dirección General de Seguros aumentará sus poderes desde enero. Casi 10 millones de españoles utilizan un producto asegurador para ahorrar.
Ir a Noticia >El total del activo del sector asegurador español se situó a 30 de junio en 303.766 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,08%.
Ir a Noticia >Esa cifra supone más de la mitad de reclamaciones a mediadores del pasado año, que ascendió a un total de 79, el 6,76% más.
Ir a Noticia >La DGSFP ha publicado el Informe de su Servicio de Reclamaciones correspondiente al ejercicio 2015.
Ir a Noticia >Tendrán que publicar sus tarifas y dar más información.
Ir a Noticia >Las familias españolas gastan al año 1.025,72 euros en seguros. Esta cantidad supone un retroceso respecto a 2014 del 1,1%.
Ir a Noticia >El pago de facturas a proveedores no podrá superar el plazo de 60 días.
Ir a Noticia >DGSFP publica el Informe Estadístico Anual de Mediación 2016 (sobre el ejercicio 2015).
Ir a Noticia >La DGSFP ya tiene en marcha su proyecto de Mistery Shopping para inspeccionar las prácticas de comercialización de seguros.
Ir a Noticia >La futura Ley de Mediación debería estar lista para antes del verano; incluso “parece razonable” que en marzo o abril se lleve a junta consultiva.
Ir a Noticia >Del total de la corredurías que operan en Galicia, 269 (el 72%) son sociedades mercantiles y 106 (28%) son personas físicas.
Ir a Noticia >Flavia Rodríguez-Ponga ha sido confirmada para un nuevo período en el órgano supervisor español, tras ser nombrada el 30 de diciembre de 2011.
Ir a Noticia >Cuya nueva titular es Irene Garrido, cargo ratificado el pasado viernes por el Consejo de Ministros.
Ir a Noticia >El número de vehículos asegurados en España se situó en 29.800.712 unidades a cierre del pasado octubre.
Ir a Noticia >La mayor aportación que hará el Big Data a las compañías aseguradoras “está en el cambio de paradigma” que induce.
Ir a Noticia >Capgemini señala que el consumidor medio podría ahorrar más de 500 dólares en comisiones bancarias y de seguros gracias a los contratos inteligentes.
Ir a Noticia >Publica el Convenio Colectivo de la mediación de los seguros privados para el periodo 2016-2019. Entrará en vigor a los 20 días de su publicación.
Ir a Noticia >Ir a Noticia >
El ahorro financiero (activos financieros) acumulado por las familias españolas a finales de junio 2016, se situó en 1,980 billones de euros.
Ir a Noticia >Los ingresos de las entidades aseguradoras por la venta de pólizas a cierre del pasado septiembre ascendieron a 47.438 millones de euros.
Ir a Noticia >El RGPD entrará en vigor en 2018, cambiando el modo en que las organizaciones pueden recoger, usar y transferir datos de carácter personal.
Ir a Noticia >En vigor la ‘Circular Pyme’ del Banco de España, que establece que la banca les facilite información y los datos sobre solvencia de pyme o autónomo.
Ir a Noticia >Resolución de 4 de octubre de 2016, de la Dirección General de Empleo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2017.
Duplicando el número medio de seguros de 0,7 a 1,4.
Ir a Noticia >Desde ya mismo los asegurados pueden hacer solicitudes de indemnización por daños producidos por riesgos extraordinarios vía telefónica.
Ir a Noticia >Este incremento se ha originado, fundamentalmente, en el ramo de Vida (con un alza del 37,51%), según la información publicada hoy por la DGSFP.
Ir a Noticia >Desglose de datos del último informe de DGSFP (datos de DEC 2014): los corredores crecieron en Vida del 4,83% de las primas de 2013, a 4,86% en 2014
Ir a Noticia >El sector presenta sus compromisos de excelencia, que incluyen el objetivo de reducir un 30% la causas que llegan a los tribunales
Ir a Noticia >Sin embargo, el estudio de Icea muestra que el comercio electrónico y bancaseguros son los canales que más crecieron en primas en 2015
Ir a Noticia >Ana García Barona, del Área de Regulación de la DGSFP: “tramitar la ley va a ser complicado”, máxime cuando “ni siquiera tenemos Gobierno”.
Ir a Noticia >Según datos del INE, la compra de acciones, seguros y otros productos financieros a través de Internet en España se sitúan entre el 3% y el 7%.
Ir a Noticia >La DGSFP ha señalado que tendrá el nuevo texto listo para finales de este mes o inicio del próximo.
Ir a Noticia >Según estas cifras el mercado potencial de seguros en España sería de 86.600 millones.
Ir a Noticia >El supervisor envió una carta a todas las compañías para que revisen sus estimaciones.
Ir a Noticia >Uno de los problemas laborales más habituales en los últimos años en las empresas de mediación han sido las demandas por laboralidad de los auxiliares
Ir a Noticia >Los interesados puedan dar su opinión sobre el ámbito de la guía y los tipos de seguros basados en productos de inversión (IBIPs) a incluir.
Ir a Noticia >El volumen total de primas brutas suscritas en Europa aumentó el pasado año un 1,3% hasta llegar a los 1,2 billones de euros.
Ir a Noticia >Por seguros, los relacionados con la Salud crecieron un 4,3%, mientras que los pagos de No Vida lo hicieron un 2,3% y los de Vida un 1,7%.
Ir a Noticia >Información que será obligatoria presentar al cliente antes de suscribir una póliza de No Vida (IPID, Insurance product information document)
Ir a Noticia >Un 2,9% más que en el año 2014, según la AEAT este aumento de la recaudación se explica fundamentalmente por el entorno económico favorable
Ir a Noticia >El Ejecutivo en funciones eleva a 226 millones de euros el nuevo límite de gasto en el plan de ese tipo de seguros para este año.
Ir a Noticia >Del total, 604,7 millones corresponden a negocio de sociedades de correduría de seguros y 85 millones a corredores de seguros.
Ir a Noticia >En el sector que englobaría a seguros y actividades financieras el incremento de autónomos extranjeros se sitúa en un total de 1.740 personas.
Ir a Noticia >A nivel global hay un crecimiento notable: un 18,40% de crecimiento respecto al mismo periodo de 2015.
Ir a Noticia >El primer paso que habría que hacer es cambiar la ley puesto que esta figura no existe, ni se prevé tan siquiera en la trasposición de la IDD.
Ir a Noticia >La fecha de firma definitiva será el 6 de septiembre, para posteriormente ser publicado en el Boletín Oficial del Estado.
Ir a Noticia >Dentro de su intención de presentar ante la Comisión Europea su análisis técnico en febrero del próximo año.
Ir a Noticia >De los cuales 3.151 están inscritos en el registro de DGSFP y el restante en los distintos registros autonómicos competentes.
Ir a Noticia >La DGSFP ha publicado su Informe del Sector 2015, incluye los principales datos del mercado asegurador a partir de la información de las entidades.
Ir a Noticia >Las negociaciones van bien y hay bastante entendimiento, en la próxima reunión del 28 de junio se podría firmar ya un preacuerdo.
Ir a Noticia >Entre las medidas más urgentes que deberá afrontar el próximo Ejecutivo será dicha trasposición, si no quiere ser sancionado por la UE.
Ir a Noticia >La AEPD ha elaborado este resumen para ayudar a las organizaciones a adaptarse a los cambios que incorpora y cumplir así con sus obligaciones.
Ir a Noticia >A partir del próximo 1 de julio queda fijado en el 1,5% para sus funciones como fondo de garantía del seguro obligatorio de RC de vehículos a motor
Ir a Noticia >Laura Pilar Duque señaló que la directiva no establece que unas figuras de la mediación hagan asesoramiento y otras no.
La mayor parte destinada a los seguros de automóvil, unos 685 euros, según concluye el informe "El mercado asegurador en España 2016" de Fintonic.
Ir a Noticia >Dos cuestiones que sí parecen claras: La transposición de la IDD es obligatoria y que si hay incumplimientos España podría llegar a ser sancionada.
Ir a Noticia >Pendientes de publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Ir a Noticia >El RSO contiene exclusivamente información actualizada relativa a los seguros obligatorios que las CCAA tienen la obligación de suministrar a la DGSFP
Ir a Noticia >La idea es que se convierta en una nueva ley, llamada previsiblemente Ley de Distribución de Seguros y Reaseguros.
Ir a Noticia >Casos de éxito y soluciones innovadoras para afrontar los retos demográficos entre los trabajadores del sector asegurador
Ir a Noticia >En el primer cuatrimestre de 2016 se han dado de alta en la DGSFP 51 nuevas corredurías, frente a las 34 que lo hicieron en el mismo periodo de 2015.
Entrará en vigor 20 días después de su publicación en el DOUE. Los países tendrán dos años para trasladar los cambios a las legislaciones nacionales.
Ir a Noticia >Entrevista del Subdirector General de Ordenación y Mediación de la DGSFP.
Ir a Noticia >II Estudio del Empleo en el Sector de la Mediación, elaborado por Aemes.
De acuerdo con el último informe de Standard & Poor's (S&P), este flujo continuará en 2016 aunque a un ritmo más lento.
Ir a Noticia >ICEA estima que un 49% de las acciones comerciales en seguros ya se llevan a cabo en medios digitales.
Ir a Noticia >Sólo el 40% de los daños por catástrofes naturales en 2015 estaban asegurados
Ir a Noticia >Un asunto que ha preocupado en el último año, especialmente a las empresas de mediación de seguros, es la nueva regulación de la responsabilidad penal
Ir a Noticia >El subdirector general de Ordenación de la DGSFP, Raúl Casado, explicó con mucho detalle las nuevas exigencias que deberán afrontar los mediadores.
Ir a Noticia >En España, la experiencia positiva de la ‘Gen Y’ es significativamente inferior a la media mundial: un 22,1% frente al 33,9%, respectivamente.
Ir a Noticia >Hoy, Día Internacional de la mujer, se arroja la reflexión de que ellas no están presentes en los consejos de administración de aseguradoras.
Ir a Noticia >Pablo Muelas, subdirector de la DGSFP, sugirió ayer al sector asegurador que desarrolle la posible modelización de un seguro para enfermedades raras.
Ir a Noticia >El Defensor del Pueblo estima que existen alternativas para mejorar el sistema institucional de protección del cliente en su conjunto.
Ir a Noticia >El plazo máximo para la remisión de la DEC es el 30 de abril de 2016.
Titulares de vehículos que no tengan suscrito el seguro obligatorio de accidente se enfrentan a la inmovilización y depósito del mismo y a sanciones.
Ir a Noticia >El 18 de febrero se celebrará la primera jornada monográfica sobre el estándar EIAC.
Ir a Noticia >Su publicación en el Boletín Oficial de la Unión Europea está prevista para febrero. El periodo de transposición será de dos años.
Ir a Noticia >El subdirector general alertó de la posibilidad de que una prima más baja suponga menos coberturas.
Ir a Noticia >El actual de 2013-2015 seguirá en vigor por un máximo de 15 meses.
Ir a Noticia >Sobre la posibilidad de que el Banco de España asuma las funciones de la DGSFP : “no hay novedades en ese aspecto"
Ir a Noticia >Fernández de Mesa salió así al paso de la propuesta para que la responsabilidad actual de supervisión de la DGSFP pase al Banco de España.
Ir a Noticia >El Banco de España asumiría la responsabilidad de vigilar la solvencia de aseguradoras, bancos y entidades de inversión.
Ir a Noticia >Carlos Peña, director de Global Protection Gate “las cookies son necesarias pero entorpecen las técnicas habituales de marketing on-line y publicidad"
Ir a Noticia >DGSFP ha publicado una resolución por la que se concreta el contenido del registro de seguros obligatorios, el procedimiento y las especificaciones.
Documento en inglés.
Ir a Noticia >"El papel del asociacionismo seguirá siendo relevante"
Ir a Noticia >El Ministerio de Economía extenderá a partir del próximo mes de julio las indemnizaciones que paga el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)
Ir a Noticia >Completa la transposición de la Directiva Solvencia II efectuada por la Lossear.
Ir a Noticia >El objetivo de la norma es la protección de los consumidores y la transparencia y el desarrollo de la actividad aseguradora
Ir a Noticia >Te explicamos como optar al distintivo ‘Igualdad en la Empresa’ del Ministerio de Sanidad, Igualdad y Servicios Sociales.
Ir a Noticia >Lo que se publica hoy es el calendario de días inhábiles para la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos
Ir a Noticia >La variación interanual se mantiene en el 3%.
Ir a Noticia >Complementa lo aprobado en la LOSSEAR (antiguo Reglamento). Tendrá el visto bueno del Consejo de Estado posiblemente esta semana o la próxima.
Ir a Noticia >Dentro del Plan Estratégico para el período 2015-2019
Ir a Noticia >La DGSFP está trabajando en la elaboración de un registro público de los seguros de suscripción obligatoria.
Ir a Noticia >«BOE» núm. 228, de 23 de septiembre de 2015.
Ir a Noticia >Informe Estadístico de Insurance Europe.
Ir a Noticia >Supone la aprobación definitiva del proyecto por las Cortes Generales, al no introducir enmiendas el Senado.
Ir a Noticia >EIAC objetivo cumplido para el primer semestre 2015: implementación del estándar de comunicación por entidades aseguradoras y empresas tecnológicas.
La nueva ley de supervisión incluirá la desaparición del auxiliar asesor y externo, que se denominarán colaboradores.
Ir a Noticia >Informe ICEA nº 1372: los Seguros de No Vida comienzan a indicar cambio de tendencia en la economía, mientras persiste la caída en Seguros de Vida
Ciudadanos cada vez más informados de sus derechos y de las opciones de reclamar: el Seguro de Defensa Jurídica es la solución .
Conclusiones: 2015 puede ser de moderado crecimiento; la especialidad y la búsqueda y selección de nichos es una buena estrategia para crecer.